... | @@ -239,10 +239,16 @@ Fuente: https://serverfault.com/questions/418072/error-starting-solr-in-tomcat |
... | @@ -239,10 +239,16 @@ Fuente: https://serverfault.com/questions/418072/error-starting-solr-in-tomcat |
|
en las variables del usuario. Con sus respectivas direcciones.
|
|
en las variables del usuario. Con sus respectivas direcciones.
|
|
8. Bajar cmder
|
|
8. Bajar cmder
|
|
|
|
|
|
### Base de datos
|
|
### Base de datos (LOCAL)
|
|
1. Iniciar pgAdmin
|
|
1. Iniciar cliente de postgreSQL.
|
|
2. Crear un usuario dspace (contraseña: dspace) y asiganarle todos los permisos
|
|
2. Crear una base de datos mediante la consola ingresando el siguiente comando:
|
|
3. Crear una base de datos dspace
|
|
createdb --username=postgres --owner=dspace --encoding=UNICODE dspace
|
|
|
|
|
|
|
|
3. Crear un usuario mediante la consola ingresando el siguiente comando:
|
|
|
|
createuser --username=postgres --no-superuser --pwprompt dspace
|
|
|
|
|
|
|
|
4. Una vez creada la base vacia, solicitar un dump de la bd de preprod o produccion y mediante consola ingresar el siguiente comando:
|
|
|
|
psql -h localhost -U dspace -d dspace -f [path_dump]\[name_dump].sql
|
|
|
|
|
|
### Una vez instalado todo:
|
|
### Una vez instalado todo:
|
|
1. Iniciar cmder
|
|
1. Iniciar cmder
|
... | | ... | |