|
|
|
# Configuración de Google Analytics en Dspace
|
|
|
|
En resumen, Google Analytics es una herramienta de análisis web gratuita que nos facilita datos e informes sobre todo lo que pasa en nuestra página web: visitantes, usuarios únicos, conversiones, duración de las visitas, duración de las sesiones, cómo han llegado a nuestra web, entre otras.
|
|
|
|
|
|
|
|
A partir de la versión 5.0 de DSpace, también es posible exponer los datos de Google Analytics registrados en DSpace. Actualmente, esto solo está disponible para aquellos sitios que usan temas basados en el tema Mirage2 de XMLUI, pero se espera que un mayor desarrollo resulte en que esté disponible para otros temas de XMLUI y para JSPUI. Los datos se recuperan de Google mediante la API de informes de Google Analytics v3. Esta función está desactivada de forma predeterminada. Para habilitarla, siga las instrucciones a continuación:
|
|
|
|
#### Crear proyecto en Google API Console
|
|
|
|
Iniciar sesión en [https://console.developers.google.com/apis](https://console.developers.google.com/apis) con una cuenta de gmail (en nuestro caso con la cuenta del RID) y hacemos clic en “Seleccionar proyecto”.
|
|
|
|
|
|
|
|

|
|
|
|
|
|
|
|
En la ventana emergente, hacemos clic en “Nuevo proyecto”.
|
|
|
|

|
|
|
|
|
|
|
|
Ingresamos los datos que creamos convenientes y hacemos clic en “Crear”.
|
|
|
|

|
|
|
|
|
|
|
|
En nuestro caso, creamos el proyecto **DspaceGA**, con la Organización y Ubicación **unrn.edu.ar**
|
|
|
|
#### Habilitar la librería Analytics API
|
|
|
|
Una vez seleccionado nuestro proyecto, hacemos clic en el botón “Enable Apis and Services” para habilitar la librería en cuestión.
|
|
|
|

|
|
|
|
Luego, seleccionamos la librería Analytics API y hacemos clic en “Habilitar”.
|
|
|
|
|
|
|
|
> IMPORTANTE: No confundir la librería Analytics API con Google Analytics Reporting API.
|
|
|
|
#### Crear credenciales para la API
|
|
|
|
En el menú lateral izquierdo, hacemos clic en “Credenciales” y luego en “Crear credenciales”. Elegimos la opción “Clave de cuenta de usuario”.
|
|
|
|

|
|
|
|
|
|
|
|
Completamos el siguiente formulario
|
|
|
|

|
|
|
|
En tipo de clave, elegimos P12 y hacemos clic en “Crear”.
|
|
|
|
> NOTA: Anotar el ID de cuenta de servicio. Luego lo utilizaremos en la configuración de la cuenta de Google Analytics.
|
|
|
|
|
|
|
|
> IMPORTANTE: al momento de hacer clic en “Crear”, se nos descarga el archivo p12. Debemos guardarlo y luego subirlo en el servidor de producción. Esto lo veremos más adelante.
|
|
|
|
>
|
|
|
|
Opcionalmente, podemos cargar información de Consentimiento OAuth.
|
|
|
|
En la pantalla de consentimiento, los usuarios deciden, antes de autenticarse, si quieren conceder acceso a sus datos privados. En ella también se incluyen enlaces a las condiciones del servicio y a la política de privacidad. En esta página se configura la pantalla de consentimiento de todas las aplicaciones del proyecto.
|
|
|
|
|
|
|
|
Para ello, hacemos clic en “Credenciales” del menú lateral y luego en la pestaña “Pantalla de consentimiento OAuth”.
|
|
|
|

|
|
|
|
|
|
|
|
#### Registrar y configurar cuenta en Google Analytics
|
|
|
|
Cerramos la pantalla anterior y accedemos a [https://analytics.google.com/analytics/web/](https://analytics.google.com/analytics/web/).
|
|
|
|
En primer lugar, sin nunca iniciamos sesión en Google Analytics, llenamos el formulario en relación a lo que pretendemos hacer:
|
|
|
|
Añadir cuenta de servicio a la cuenta de Google Analytics
|
|
|
|
|
|
|
|

|
|
|
|
En nuestro caso, registramos el RID-UNRN, es decir, con la cuenta institucional del RID.
|
|
|
|
Una vez completado el formulario, hacemos clic en “Obtener ID de seguimiento”.
|
|
|
|
#### Añadir cuenta de servicio a la cuenta de Google Analytics
|
|
|
|
Una vez registrado la cuenta de Google Analytics del paso anterior, incluir la cuenta de servicio con los permisos de lectura y escritura.
|
|
|
|
Para ello, vamos al botón “Administrar” ubicado en la esquina inferior izquierda:
|
|
|
|
|
|
|
|

|
|
|
|
|
|
|
|
Luego, hacemos clic en “Administración de usuarios” de la pestaña “Administrar”:
|
|
|
|

|
|
|
|
|
|
|
|
En la solapa que nos abrirá, hacemos clic en el botón (+) “Agregar”:
|
|
|
|

|
|
|
|
En el formulario agregamos la cuenta de servicio creada en la sección “[Crear credenciales para la API](https://docs.google.com/document/d/1YfBJlRntCv4pvfLfaoBCJWTFRHiLUzrpZrS2k-wSeZk/edit#heading=h.25lv0iccht58)” de este mismo documento.
|
|
|
|
|
|
|
|

|
|
|
|
Ingresamos la dirección de correo de nuestra cuenta de servicio y le asignamos los permisos de “Leer y analizar”.
|
|
|
|
De esta manera, queda configurada nuestra cuenta de Google Analytics.
|
|
|
|
# Configurar Dspace para utilizar Google Analytics
|
|
|
|

|
|
|
|
Descomentar la sección “jspui.google.analytics.key” y añadirle el código de seguimiento de la cuenta de Google Analytics.
|
|
|
|
> IMPORTANTE: para XMLUI, buscamos la sección “xmlui.google.analytics.key” y seguimos los mismos pasos.
|
|
|
|
|
|
|
|
Para obtener este código:
|
|
|
|
1. Iniciamos sesión en [https://analytics.google.com/analytics/web/](https://analytics.google.com/analytics/web/)
|
|
|
|
2. Hacemos clic en el botón “Administrar”, ubicado en la esquina inferior izquierda de la pantalla.
|
|
|
|
3. En la pestaña Administrar, hacemos clic en “Configuración de la propiedad” de la sección propiedad.
|
|
|
|
4. Copiamos el ID de seguimiento.
|
|
|
|
#### Archivo google-analytics.cfg
|
|
|
|
En el archivo {dspace.dir}/config/modules/google-analytics.cfg, hay que configurar los siguientes campos:
|
|
|
|

|
|
|
|
|
|
|
|
Cada propiedad (o sitio web en inglés simple) puede tener una cantidad de vistas asociadas. Mediante el panel de control de Google Analytics, seleccione la propiedad a la que desea dirigirse y luego seleccione la sección de administración para esa propiedad. Entonces debería poder seleccionar la 'configuración de vista' para la vista en la que está interesado. La ID de la vista debe reemplazar 12345678 a continuación. Confusamente, la API de informes hace referencia al ID de vista como ID de tabla.
|
|
|
|
|
|
|
|
El atributo “table.id” lo buscamos de la siguiente manera:
|
|
|
|
1. Iniciamos sesión en [https://analytics.google.com/analytics/web/](https://analytics.google.com/analytics/web/)
|
|
|
|
2. Hacemos clic en el botón “Administrar”, ubicado en la esquina inferior izquierda de la pantalla.
|
|
|
|
3. En la pestaña Administrar, hacemos clic en “Configuración de la vista” de la sección vista.
|
|
|
|
5. Copiamos el ID de vista.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El atributo “account.email” copiamos la cuenta de servicio creada en la sección “[Crear credenciales para la API](https://docs.google.com/document/d/1YfBJlRntCv4pvfLfaoBCJWTFRHiLUzrpZrS2k-wSeZk/edit#heading=h.25lv0iccht58)” de este mismo documento.
|
|
|
|
|
|
|
|
En el atributo “certificate.location”, ponemos la url en donde almacenaremos la clave p12 (anteriormente descargada en la sección “[Crear credenciales para la API](https://docs.google.com/document/d/1YfBJlRntCv4pvfLfaoBCJWTFRHiLUzrpZrS2k-wSeZk/edit#heading=h.25lv0iccht58)”). Un ejemplo, seria la url ${dspace.dir}/config/ga-key.p12, donde ${dspace.dir} es el directorio de instalación configurado en el archivo dspace.cfg
|
|
|
|
#### Habilitar Google Analytics en XMLUI
|
|
|
|
En caso de utilizar el tema XMLUI, se deberá habilitar Google Analytics desde el archivo de configuración {dspace.dir}/config/xmlui.xconf.
|
|
|
|
En nuestro caso, descomentamos la linea 104 del archivo mencionado.
|
|
|
|

|
|
|
|
|
|
|
|
Una vez realizado todos estos pasos, podrá acceder a las estadisticas de Google desde XMLUI por medio de: [http://localhost:8080/xmlui/handle/999/1/google-stats](http://localhost:8080/xmlui/handle/999/1/google-stats) (ruta de ejemplo).
|
|
|
|
En JSPUI, y en algunos temas de XMLUI, todavía no se puede acceder por este medio.
|
|
|
|
|
|
|
|
Fuentes:
|
|
|
|
[https://wiki.duraspace.org/display/DSDOC5x/DSpace+Google+Analytics+Statistics](https://wiki.duraspace.org/display/DSDOC5x/DSpace+Google+Analytics+Statistics)
|
|
|
|
[https://wiki.lib.sun.ac.za/index.php/SUNScholar/Google_Analytics/5.X](https://wiki.lib.sun.ac.za/index.php/SUNScholar/Google_Analytics/5.X) |
|
|
|
\ No newline at end of file |